Al cierre de este miércoles 21 de abril, Cuba reportó 1 207 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 97 967 desde marzo de 2020, y 12 fallecidos, informó este jueves en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Cuba amaneció este jueves con 23 393 pacientes ingresados: 3 558 sospechosos, 14 533 en vigilancia y 5 302 confirmados (casos activos).
De los 5 302 casos activos, 5 232 presentan evolución clínica estable. Se atienden en las terapias intensivas 70 pacientes: 27 críticos y 43 graves.
Durante la jornada del miércoles fueron procesadas 21 830 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, de las que 1 207 (5.5%) resultaron positivas, 201 más que el martes y un nuevo récord en el número diario de confirmados. Desde marzo de 2020, Cuba 3 450 918 muestras procesadas, con 97 967 (2.84%) positivas.
De los 1 207 casos diagnosticados este miércoles:
−1 152 (95.4%) fueron contactos de casos confirmados. Hasta la fecha, de este grupo se acumulan 92 429 casos (94.3%). Sigue siendo el grupo de mayor riesgo, comentó el doctor Durán.
−1 183 casos son autóctonos.
−24 tienen fuente de infección en el extranjero (importados). En el acumulado desde el inicio de la pandemia, han sido 5 376 (5.5% del total de casos).
−Se sigue trabajando para precisar la fuente de infección en 31 (2.6%) de los pacientes diagnosticados. Desde marzo de 2020, en este grupo se acumulan 162 casos (0.2%).
−563 (46.6%) eran asintomáticos en el momento del diagnóstico. Desde el inicio de la pandemia se acumulan 49 723 de estos casos, el 50.8% del total.
−Por grupos de edades:
Destacó que actualmente se encuentran como casos activos en edades pediátricas 804 pacientes, la cifra más alta hasta el momento. Desde el inicio de la pandemia, en este grupo se ha recuperado el 93.4% de los casos.
De los casos pediátricos de este miércoles, tres son menores de un año, todos de La Habana. “Hasta la fecha, se acumulan en el país 646 confirmados de esta edad”, precisó, y añadió que los tres diagnosticados son menores de seis meses, “todos contactos de casos confirmados, con un promedio de 11 contactos por cada uno”.
Se mantiene grave estable la lactante de tres meses, de La Habana.
Hasta la fecha, Cuba acumula 559 fallecidos (12 este miércoles), dos evacuados, 54 retornados a sus países tras el diagnóstico y 92 050 pacientes recuperados (94%), sumadas las 1 016 altas médicas de la jornada.
Enlaces:
[1] http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/04/22/cuba-reporta-1-207-nuevos-casos-de-covid-19-y-12-fallecidos/
[2] http://www.mtz.sld.cu/sites/www.mtz.sld.cu/files/imagenoticia/89/covid_21_6.jpg