Cuba reportó al cierre del lunes 8 de junio, [1] cinco casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 2 205 personas positivas al SARS-CoV-2; es el décimo día consecutivo sin lamentar ningún fallecido y fueron dadas 12 altas médicas, informó este martes en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El especialista precisó que para COVID-19 se estudiaron 2 067 muestras (1 068 en el IPK, 236 en el laboratorio del hospital Hermanos Ameijeiras, 200 en el de Villa Clara, 281 en el Centro Provincial de La Habana, 282 en el de Santiago de Cuba, y en el laboratorio del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología) resultando muestras positivas (0,24%). El país acumula 122 603 muestras realizadas y 2 205 positivas (1,8%).
Al cierre del 8 de junio, se encuentran ingresados en hospitales un total 515 pacientes, en vigilancia 12, sospechosos 263, y confirmados 240. Otras 607 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud.
En los momentos iniciales de la conferencia, el especialista expresó su satisfacción por la llegada a Cuba este lunes de los 52 cooperantes de la salud [3] de la brigada Henry Reeve, quienes por dos meses prestaron su ayuda en la región italiana de Lombardía contra el coronavirus.
De los cinco nuevos casos diagnosticados:
De los 2 205 pacientes diagnosticados con la enfermedad:
La residencia por provincias y municipios de los 15 casos confirmados es:
* Los casos importados no incrementan la incidencia de su provincia de origen, porque no son consecuencia de la transmisión en esos territorios.
Tasa de incidencia por provincias (por 100 000 habitantes) en los últimos 15 días:
Las restantes provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud, no confirman casos de COVID-19.
La Habana
Villa Clara
Hasta el 8 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19 con 6 960 259 casos confirmados (+ 124 536) y 401 970 fallecidos (+ 3 335) para una letalidad de 5,78% (-0,05).
En la región de las Américas se reportan 3 349 334 casos confirmados (+ 69 202), el 48,12% del total de casos reportados en el mundo, con 183 030 fallecidos (+ 2 227) para una letalidad de 5,46% (-0,05).
Cuba se ubica en el lugar 18 en la región, con una letalidad de 3,76%. Estados Unidos se mantiene como el país con el mayor número de casos confirmados en el mundo, con más de 2 millones de casos confirmados; le sigue Brasil, con 672 846; Perú con 196 515, Chile con 134 150 y México, con 117 103.
Enlaces:
[1] http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/06/09/cuba-reporta-cinco-nuevos-casos-positivos-a-la-covid-19-y-ningun-fallecido-por-decimo-dia-consecutivo-video/
[2] http://www.mtz.sld.cu/sites/www.mtz.sld.cu/files/imagenoticia/89/cubad1_32.jpg
[3] http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/06/08/grazie-arribaron-a-la-habana-los-52-medicos-cubanos-que-combatieron-la-covid-19-en-lombardia/#.Xt-HNOfB_IU