Fatiga visual, dolor de ojos y de cabeza, irritación, picor o lagrimeo. ¿Has sentido alguno de estos síntomas en los últimos treinta días? Los efectos del confinamiento empiezan a manifestarse en nuestro organismo, y uno de los sentidos que más acusa esta situación provocada por la COVID-19 es la vista.
Beatriz Antona Peñalba, investigadora del Departamento de Optometría y Visión y Vicedecana de Posgrado e Investigación de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid analiza la sintomatología visual asociada al uso, superior al habitual, de pantallas durante el primer mes de estado de alarma y propone consejos generales para que niños y adultos mejoren estos problemas.
Con el confinamiento, las horas frente a una pantalla se multiplican, pues pasamos más tiempo en casa de lo habitual: teletrabajo, series, lecturas, redes sociales… ¿Están nuestros ojos preparados para pasar más tiempo de lo habitual ante una pantalla?
Nuestros ojos están preparados para adaptarse a nuevas necesidades visuales, pero las condiciones de visualización que imponen estas pantallas hacen que la incidencia de aparición de síntomas asociada a su uso prolongado sea muy alta (más del 50 % en adultos y hasta el 20 % en niños) y es necesario seguir algunos consejos preventivos.
Vea la noticia completa en el Boletín al día, [1]servicio de noticias de Infomed.
Enlaces:
[1] https://boletinaldia.sld.cu/aldia/2020/04/21/la-cuarentena-provoca-sintomas-visuales-por-el-uso-de-pantallas-en-un-50-de-adultos-y-un-20-de-ninos/
[2] http://www.mtz.sld.cu/sites/www.mtz.sld.cu/files/imagenoticia/89/ojos1.jpg