Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas
Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas (http://www.mtz.sld.cu)

Inicio > Printer-friendly > Printer-friendly

Recordando efemérides del 1ro de Abril

  • FUENTE: Infomed [1]
  • 1 Abril 2020
image/jpeg iconem_copia.jpg [2]

Efemérides de salud

1 de abril

 

1569 - Los primeros hospitales en Cuba se mantenían por la caridad pública y por multas que se imponían a los habitantes de los pueblos. Como ejemplo damos la siguiente noticia aparecida en las Actas Capitulares: «Mándese dar mantenimiento para que los dichos Indios de Guanabacoa traigan cuabas [3]para la procesión de Jueves Santo y que propone que todos limpien sus pertenencias so pena de un peso para los pobres del hospital que a su costa se hará limpieza».1

1728 - Comienza a explicar la Catedra de Prima de Medicina (Fisiología), don Ambrosio Medrano Herrera.1

  • Historia de la Medicina. Dr. Ambrosio Medrano Herrera (1674-1753). Universidad Virtual de Salud [4]
  • El Primer Claustro Médico en la Universidad de La Habana. Universidad Virtual de Salud [5]
  • Ambrosio Medrano Herrera. Ecured [6]

1833 - Se reúnen en La Habana 85 facultativos junto con los protomédicos y levantan acta, declarando a la ciudad libre de la epidemia del cólera.1

  • El cólera en Cuba. Apuntes históricos. Revista Médica Electrónica. 2010;32(supl.7) [7]

1883 - Lee en la Sociedad de Antropología el doctor Joaquín L. Dueñas Pinto su trabajo titulado «Craneología», cuya tesis era demostrar que el volumen y forma del cerebro estaba siempre en relación con el grado de inteligencia del individuo.1

  • Los médicos y la antropología en Cuba. Cuadernos de Historia. 2001;(90) [8]
  • Joaquín L. Dueñas Pinto. Cuadernos de Historia. 2003;(93) [9]
  • Sociedad de Antropología. Ecured [10]

1908 - Fallece el doctor Rafael Cowley y Valdés Machado, profesor de Terapéutica, Materia Médica y Arte de Recetar, en la Universidad de La Habana. Fue historiador médico.1

  • La enseñanza de la terapéutica en Cuba. 1728 -1900. Sociedad Cubana de Farmacología [11]
  • Rafael Cowley y Valdés Machado. Ecured [12]

1909 - Se establece en la sección de enfermedades transmisibles el Departamento de Enfermeras.1

  • Efemérides de la enfermería cubana. Revista Cubana de Enfermería. 2002;18(1) [13]

1923 - Inicio del I Congreso Nacional de Mujeres celebrado en La Habana desde ese día hasta el día 6, al cual la Asociación Nacional de Enfermeras de Cuba envió una delegación integrada por las enfermeras Antonia Prieto de Calvo y Pelegrina Sardá y Sardá, esta última, presidenta de la Asociación de Enfermeras, desde 1918.

  • Efemérides de la enfermería cubana. Revista Cubana de Enfermería. 2002;18(1) [13]

1959 - La Ley 183, publicada en la Gaceta Oficial de esta fecha, traspasa el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes a la Universidad de La Habana.2

1959 - La Ley 184, publicada en la Gaceta Oficial de esta fecha, traspasa el Instituto de Cirugía Ortopédica a la Universidad de La Habana.2

1981 - Comienza a prestar servicios a los habitantes del reparto Alamar, en Ciudad de La Habana, el Policlínico 13 de Marzo.2

_________________________________________________________________

Abril [14] es el cuarto mes del año en los calendarios Juliano y Gregoriano y es uno de los cuatro meses que tiene 30 días. Abril era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano antes que el Rey Numa Pompilio añadiera a enero y febrero alrededor del 700 AC. Los antiguos romanos le llamaban Aprilis en latín. No se conoce exactamente el origen de la palabra abril. Se ha querido relacionar con el verbo aperire (abrir) por la supuesta forma aperilis, asociándolo a que en este mes la primavera abre la tierra, las flores, etc. Ovidio se une a esta idea; pero esto, probablemente, no hay fundamento etimológico que lo sustente. Abril se inicia el mismo día de la semana que julio todos los años, y que enero en los años bisiestos. Abril termina el mismo día de la semana que diciembre cada año La piedra de abril es el diamante [15], y su flor, la margarita [16].

Refranes de abril

  • En abril, cada gota vale por mil
  • Abril y mayo, las llaves de todo el año
  • Abril tronado viene buen verano
  • Marzo airoso, abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso
  • Ni abril sin flores, ni juventud sin amores

 

Referencias

1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)

2 López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91) [17]

3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5) [18]

Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública [19]

 

Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM

Editora principal

Lic. Tania Izquierdo Pamias [20]

Especialista en Gestión de Información en Salud

Asesora

Lic. Edita Pamias González [21]

Licenciada en ICT y Bibliotecología

Palabras clave: efemérides médicas, 1ro, abril

URL del envío: http://www.mtz.sld.cu/noticia/2020/04/01/recordando-efemerides-del-1ro-de-abril

Enlaces:
[1] http://www.sld.cu/node?iwp_post=2020%2F04%2F01%2F1%20de%20abril%2F112710&iwp_ids=11_2710&blog=2_serviciosaldia
[2] http://www.mtz.sld.cu/sites/www.mtz.sld.cu/files/imagenoticia/89/em_copia.jpg
[3] https://www.ecured.cu/Pino_criollo
[4] http://uvs.sld.cu/dr-ambrosio-medrano-herrera-1674-1753
[5] http://uvs.sld.cu/el-primer-claustro-medico-en-la-universidad-de-la-habana
[6] http://www.ecured.cu/index.php/Ambrosio_Medrano_Herrera
[7] http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1684-18242010000700002&script=sci_arttext
[8] http://bvs.sld.cu/revistas/his/cua_90/his1490.htm
[9] http://bvs.sld.cu/revistas/his/his93/his1393.htm
[10] http://www.ecured.cu/index.php/Sociedad_Antropol%C3%B3gica_de_la_Isla_de_Cuba
[11] http://www.scf.sld.cu/PDF/ensenaza%20cuba.pdf
[12] http://www.ecured.cu/index.php/Rafael_A._Cowley_Vald%C3%A9s-Machado
[13] http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol18_01_02/enf10102.htm
[14] http://es.wikipedia.org/wiki/Abril
[15] http://es.wikipedia.org/wiki/Diamante
[16] http://es.wikipedia.org/wiki/Bellis
[17] http://bvs.sld.cu/revistas/his/cua_91/his0591.htm
[18] http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_5_04/aci06504.htm
[19] http://bvs.sld.cu/revistas/his/indice.html
[20] mailto:tania.izquierdo@infomed.sld.cu
[21] mailto:epamias@infomed.sld.cu