Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas
Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas (http://www.mtz.sld.cu)

Inicio > Printer-friendly > Printer-friendly

Día Nacional de la Pediatría

  • FUENTE: CPICMMTZ
  • 30 Septiembre 2019
image/jpeg iconPediatría [1]
Pediatría

En Cuba se celebra desde el año 2008 el Día del Pediatra, en ocasión del aniversario del natalicio del profesor Ángel Arturo Aballí Arellano, considerado el Padre de esta especialidad en la Isla. Esta celebración fue una iniciativa de la Sociedad Cubana de Pediatría.

La Pediatría es una de las especialidades médicas más estimulantes, de ahí que los pediatras sean generalmente médicos entusiastas que asumen sus misiones con amor, aunque éstas sean de extrema complejidad en muchas ocasiones. El pediatra actual lucha para que además de todas las actuaciones clínicas y preventivas, la niñez siga siendo una etapa feliz de la vida y para esto entre sus múltiples tareas instruye a los adultos, en particular a los padres y maestros, en la necesidad de educar a los niños y las niñas a sentir y pensar con amor para que éstos sean creativos en su cotidianidad y puedan incorporar los valores por convicción, es decir, que actúen acorde con su sentir y pensar. El pediatra es un médico que entiende, ama a los niños y a las niñas.

Los pediatras cubanos han aprovechado la experiencia precedente, los avances científicos más recientes y han ofrecido sus experiencias a todo el que los necesite, sea en Cuba o cualquier parte del mundo, donde se soliciten sus servicios.

Si desea conocer más de la historia de la pediatría cubana, visite la página de la Revista Médica de Matanzas [2], o descargue el artículo directamente aquí. [3]

Palabras clave: pediatría, historia, pediatría cubana, cuba, niños, niñas

URL del envío: http://www.mtz.sld.cu/noticia/2019/09/30/dia-nacional-de-la-pediatria

Enlaces:
[1] http://www.mtz.sld.cu/sites/www.mtz.sld.cu/files/imagenoticia/89/ped1.jpg
[2] http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme
[3] http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202008/vol3%202008/tema19.htm