Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas
Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas (http://www.mtz.sld.cu)

Inicio > Printer-friendly > Printer-friendly

29 mayo: Día Mundial de la Salud Digestiva

  • FUENTE: worldgastroenterology.org [1]
  • 22 Mayo 2019
image/jpeg icon28_1.jpg [2]

Cada 29 de mayo, la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), en colaboración con la Fundación WGO (WGOF), celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva (WDHD) e inicia una campaña mundial de salud pública de un año de duración a través de más de 110 Sociedades Miembros de WGO que llegan a más de 50,000 personas en todo el mundo, centros de capacitación de WGO, asociaciones de afiliados regionales y otros socios globales de WGO. Cada año se enfoca en una enfermedad y / o trastorno digestivo en particular para aumentar la concientización del público en general sobre prevención, prevalencia, diagnóstico, manejo y tratamiento de la enfermedad y / o trastorno.

El tema de la campaña del Día Mundial de la Salud Digestiva 2019 es " Diagnóstico temprano y tratamiento del cáncer gastrointestinal".

A nivel mundial, el cáncer es la segunda causa de muerte, con un estimado de 18 millones de casos de cáncer en todo el mundo. De esos casos, 4 de los 7 cánceres más comunes son el sistema digestivo. Debido a esta carga mundial de la salud, la Organización Mundial de Gastroenterología y la Fundación WGO seleccionaron el Diagnóstico y el Tratamiento Tempranos del Cáncer GI como el foco de la campaña del Día Mundial de la Salud Digestiva 2019.

Informaciones de interés:

  • La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) es una institución privada, sin ánimo de lucro, promovida por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y sometida al protectorado del Ministerio de Educación y Ciencia. Cuenta con el respaldo de más de 2.500 especialistas en Aparato Digestivo, socios de la SEPD. La FEAD es una Fundación científico-docente y cultural de carácter particular y privado sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover la salud digestiva en la población general española. Para ello, estimula la investigación cien­tífica y la formación de los especialistas en Aparato Digestivo, y promueve la difusión de la mejor y más actual información científica entre la población general con el fin de contribuir a su formación en salud digestiva y, de este modo, facilitar la prevención de sus enfermedades. Ver más en su sitio web [3]
  • Algunos aspectos del capítulo: Los tumores benignos del intestino delgado pueden ser asintomáticos y su diagnóstico se realiza en la mayoría de las ocasiones de forma incidental en una laparotomía, en un estudio necrópsico o en el transcurso de alguna exploración diagnóstica indicada por motivos ajenos. Su incidencia es similar en varones y mujeres, y pueden diagnosticarse a cualquier edad, aunque es más frecuente que se detecten en edades avanzadas. Cuando ocasionan síntomas, los más frecuentes son los derivados de la obstrucción que producen al tránsito intestinal por sí mismos o al provocar una invaginación. En este caso se manifiestan con dolor abdominal intermitente de tipo cólico y distensión abdominal. Otra forma de presentación clínica es la hemorragia digestiva aguda o, con mayor frecuencia, anemia crónica por pérdidas ocultas de sangre en las heces. Ver más en: Castells Garangou A. Capítulo 22: Tumores del intestino [Internet]. En: Rozman Borstnar C, Cardellach López F. Farreras Rozman. Medicina Interna. 18 ed. España: Elsevier; 2016. Disponible aquí [4]
Palabras clave: Salud Digestiva

URL del envío: http://www.mtz.sld.cu/noticia/2019/05/22/29-mayo-dia-mundial-de-la-salud-digestiva

Enlaces:
[1] http://www.worldgastroenterology.org/wgo-foundation/wdhd
[2] http://www.mtz.sld.cu/sites/www.mtz.sld.cu/files/imagenoticia/89/28_1.jpg
[3] http://www.saludigestivo.es/
[4] http://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/3-s2.0-B9788490229965000223.pdf?locale=es_ES&searchIndex