Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas
Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas (http://www.mtz.sld.cu)

Inicio > Printer-friendly > Printer-friendly

Día Mundial del Parkinson

  • FUENTE: Ven a mi Mundo [1]
  • 11 Abril 2019
image/jpeg iconpark_0.jpg [2]

La Organización Mundial de la Salud declaró en el año 1997 el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson, fecha del aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en ese entonces se denominó parálisis agitante.

La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad que afecta al sistema nervioso en el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos.

Fue descrita por primera vez en el año 1817 por el médico inglés James Parkinson. La Enfermedad de Parkinson es un proceso crónico que pertenece a un grupo de trastornos que tienen su origen en la degeneración y muerte progresiva de unas neuronas, las dopaminérgicas, cuyo neurotransmisor primario es la dopamina y que cumplen funciones en el sistema nervioso central. Es debido a estas características, que se considera una enfermedad neurodegenerativa.

En cifras

  • Según las estadísticas disponibles, se estima que 7 millones de personas padecen Parkinson en todo el mundo.
  • Se estima que la Enfermedad de Parkinson afecta a una de cada mil personas en el mundo. Su prevalencia en las personas mayores de 65 años es del 1,6%. Según las estadísticas disponibles, se estima que 7 millones de personas padecen Parkinson en todo el mundo, lo que representa una cantidad mayor que el número de casos de esclerosis múltiple y de distrofia muscular combinados.
  • Esta enfermedad, no es un padecimiento raro. Por ejemplo, se calcula que sólo en los Estados Unidos cerca de un millón de individuos tienen la enfermedad de Parkinson y cada año aparecen 50 mil casos nuevos, mientras que en Canadá son quizá hasta 100 mil los individuos afectados. Los mismos informes sobre su frecuencia en Europa y en Gran Bretaña indican que hay aproximadamente 100 casos de enfermedad de Parkinson por cada 100 mil habitantes; esto es, 1% por ciento de la población.
  • En México, se calcula que el número de casos con la enfermedad de Parkinson sea de 500 mil personas.
  • Finalmente, de acuerdo a otros estudios se estima que en los cinco países más poblados de Europa Occidental y en los 10 países del mundo con mayor población, el número de personas de más de 50 años con Parkinson podría ser más del doble, y podría alcanzar el número de casos entre 8,7 y 9,3 millones para 2030.
     
Palabras clave: Parkinson

URL del envío: http://www.mtz.sld.cu/noticia/2019/04/11/dia-mundial-del-parkinson

Enlaces:
[1] http://www.venamimundo.com/Demencias/Parkinson/DiaMundialParkinson.html
[2] http://www.mtz.sld.cu/sites/www.mtz.sld.cu/files/imagenoticia/89/park_0.jpg