Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas
Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas (http://www.mtz.sld.cu)

Inicio > Printer-friendly > Printer-friendly

10 obras premiadas en el Concurso Premio Anual de la Salud

  • FUENTE: Ecimed [1]
  • 11 Enero 2023
image/jpeg iconpara-wed-libro-premiados-2022.jpg [2]

El Concurso Premio Anual de la Salud, constituye el reconocimiento más importante que otorga el Ministerio de Salud Pública cada año, a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las ciencias médicas, en correspondencia con los objetivos, prioridades y retos del Sistema Nacional de Salud.

En su XLV edición la convocatoria incluyo a los trabajos científicos terminados en el período comprendido entre el 1° de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, dado que en los últimos dos años no se convocó a la edición del Premio debido a la situación epidemiológica por la Pandemia de SARS-CoV-2.

En el acto de premiación realizado el pasado 15 de diciembre de 2022, recibieron este galardón diez libros publicados por el sello Ecimed del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas; los títulos fueron:

 

Consideraciones sobre ensayos clínicos. Experiencias cubanas [3]. Colectivo de autores. Alberto Inocente Hernández Rodríguez.

Prevención de la conducta suicida en adolescentes. [4]Alba Cortés Alfaro y coautores.

La práctica de la salud pública en Cuba. [5] Julio Tejas Pérez, Pedro Mas Bermejo, María Josefina Vidal Ledo, Osvaldo Juan Castro Miranda y colaboradores.

Historia de la cirugía. Cuba y el siglo de oro de los cirujanos [6]. Orestes Noel Mederos Curbelo, Eduardo José Molina Fernández y Rómulo Soler Vaillant.

Obtención, transporte y conservación de muestras químicas. [7]Gilda Teresa Toraño Peraza, María Teresa Illnait Zaragozí, Hilda María Hernández Álvarez, María de los Ángeles Ribas Antúnez.

La atención a la salud en los primeros 1000 días de vida: experiencia cubana. [8] Santa Magaly Jiménez Acosta y Mercedes Esquivel Lauzurique.

Glaucoma. Herramientas de diagnóstico y seguimiento. [9] Francisco Yunier Fumero González, Ibrain Piloto Díaz y Liamet Fernández Argones.

Toxicología ocupacional. [10]Heliodora Díaz Padrón y coautores.

Apuntes e imágenes de radiología cardiovascular. [11]Luis Roberto Llerena Rojas, Lorenzo Daniel Llerena Rojas, Yamilé Marcos Gutiérrez, Llimia Bencomo Rodríguez.

Enfermedades poliglutamínicas. Diagnóstico clínico-genético y tratamiento. [12]Luis Velázquez Pérez, Roberto Rodríguez Labrada y Yaimeé Vázquez Mojena.

Palabras clave: Premio anual de salud, libros de autores cubanos, Ecimed

URL del envío: http://www.mtz.sld.cu/anuncio/2023/01/11/10-obras-premiadas-en-el-concurso-premio-anual-de-la-salud

Enlaces:
[1] http://www.ecimed.sld.cu/2022/12/22/10-obras-premiadas-en-el-concurso-premio-anual-de-la-salud/
[2] http://www.mtz.sld.cu/sites/www.mtz.sld.cu/files/imagen/89/para-wed-libro-premiados-2022_0.jpg
[3] http://www.ecimed.sld.cu/2020/06/08/consideraciones-sobre-ensayos-clinicos-experiencias-en-cuba/
[4] http://www.ecimed.sld.cu/2019/10/04/prevencion-de-la-conducta-suicida-en-adolescentes/
[5] http://www.ecimed.sld.cu/2021/09/29/la-practica-de-la-salud-publica-en-cuba-1980-1995/
[6] http://www.ecimed.sld.cu/2021/12/01/historia-de-la-cirugia-cuba-y-el-siglo-de-oro-de-los-cirujanos/
[7] http://www.ecimed.sld.cu/2020/12/10/obtencion-transporte-y-conservacion-de-muestras-clinicas/
[8] http://www.ecimed.sld.cu/2021/06/16/la-atencion-a-la-salud-en-los-primeros-1000-dias-de-la-vida-experiencia-cubana/
[9] http://www.ecimed.sld.cu/2021/09/29/glaucoma-herramientas-de-diagnostico-y-seguimiento/
[10] http://www.ecimed.sld.cu/2019/12/18/toxicologia-ocupacional/
[11] http://www.ecimed.sld.cu/2019/12/17/apuntes-e-imagenes-de-radiologia-cardiovascular/
[12] http://www.ecimed.sld.cu/2019/08/15/enfermedades-poliglutaminicas-diagnostico-clinico-genetico-y-tratamiento/