Noticia

System Messages

Cuba confirmó al cierre de este domingo 1 066 nuevos casos de COVID-19 y no hay fallecidos en la jornada, según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Se encuentran ingresados 26 198 pacientes, de ellos 3 787 sospechosos, en vigilancia 17 420 y 4 991 confirmados, 185 más que el día de ayer. En el día hubo 881 altas, se acumulan 75 127 pacientes recuperados (93,1%). Se atienden en las terapias intensivas 71 pacientes confirmados de ellos 32 críticos y 39 graves. En la jornada del domingo, dijo, se procesaron 21 200 muestras en los 23 laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 1 066 contagios a la COVID-19. Se acumulan 3 089 589 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 80 610 personas diagnosticadas con la enfermedad (2,61% de positividad desde el inicio de la pandemia). De los 1 066 casos confirmados: 1 047 son casos autóctonos y 19 importados. 1 031 (96,7%) fueron contacto de casos confirmados, total de 74 846 (92,8%). 19 (1,8%) casos importados con fuente de infección en el extranjero, ya se acumulan 5 113 (6,3%). 16 sin fuente de infección precisada. El 52,2% (556) asintomáticos en el momento del diagnóstico, acumulándose 41 737 (51,8%). Por grupo de edades: 173 menores de 20 años, 162 en edades pediátricas, de ellos, 13 menores de un año. No se reportaron casos pediátricos ni en Holguín ni en la Isla de la Juventud, se acumulan 9 588, que representa el 12 % de todos los diagnosticados en el país, de ellos 514 lactantes. Activos 781 y recuperados el 92%. Pacientes de 20 a 39 años, 366 diagnosticados, de 40 a 59 años, 358 casos positivos y de 60 años o más, 169 pacientes. Leer más
Cubadebate
5 Abril 2021
Al cierre de este lunes 29 de marzo de 2021, Cuba reportó 1008 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 74 212 casos confirmados desde marzo de 2020. Además, cuatro fallecidos, informó este martes en su comparecencia televisiva diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Leer más
Cubadebate
30 Marzo 2021
Al cierre de este miércoles 24 de marzo, Cuba reportó 816 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 69 802 desde marzo de 2020. Además, tres fallecidos y 827 altas médicas, informó en su comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Leer más
Cubadebate
25 Marzo 2021
Para ofrecer detalles sobre la actual fase III de ensayos clínicos de los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02, el recién iniciado estudio de intervención en instituciones científicas y de la salud y la continuidad del camino hacia la vacunación masiva de la población cubana contra la COVID-19, autoridades del Ministerio de Salud Pública y BioCubaFarma y los directores generales del CIGB y el Instituto Finlay de Vacunas comparecen este martes en la Mesa Redonda. Leer más
Cubadebate
24 Marzo 2021
Al cierre del día de ayer, 21 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 21 mil 483 pacientes, sospechosos 3 mil 588, en vigilancia 14 mil 511 y confirmados activos 3 mil 384. Para COVID-19 estudiaron 18 mil 966 muestras, resultando 718 muestras positivas. El país acumula dos millones 807 mil 130 muestras realizadas y 67 mil 476 positivas. Del total de casos (718): 697 fueron contactos de casos confirmados; 3 con fuente de infección en el extranjero; en el día 18 sin fuente de infección precisada. De los 718 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 372 y del sexo masculino 346. El 52,4% (336) de los 718 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 35 mil 540 que representa el 52,5% de los confirmados hasta la fecha. Los 718 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 103; de 20 a 39 años: 219; de 40 a 59 años: 284; de 60 y más: 112 casos. Leer más
MINSAP
22 Marzo 2021
Al cierre de este miércoles 17 de marzo, Cuba reportó 689 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 64 414 desde marzo de 2020. Además, cuatro fallecidos y 828 altas médicas, informó en su comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Cuba amaneció este jueves con 21 619 pacientes ingresados, una cifra inferior a la del miércoles: 3 681 sospechosos, 14 342 en vigilancia y 3 596 confirmados (casos activos), “un número que disminuye al ir dando alta a un número mayor de pacientes de los que son diagnosticados diariamente, este miércoles 143 menos que el martes, cuando ya había habido una reducción”. De los 3 596 casos activos, 3 536 muestran una evolución clínica estable. En terapia intensiva permanecen 60 pacientes: 33 críticos y 27 graves. Durante la jornada del miércoles fueron analizadas 19 537 muestras en todas las provincias, de las que 689 resultaron positivas, para una positividad de 3.5%. “Son 38 casos menos que el día anterior, pero nada de bajar la guardia, porque realmente sigue siendo una cifra muy elevada para nuestro país y para los propósitos que tenemos”, señaló Durán García. Hasta la fecha, se han analizado 2 730 305 muestras, con 64 414 positivas (positividad de 2.36%). De los 689 casos confirmados este miércoles, 679 fueron autóctonos y 10 importados. En los últimos días, del 3 al 17 de marzo, fueron diagnosticados 11 776 casos autóctonos y 137 importados. Leer más
Cubadebate
18 Marzo 2021
Cuba confirmó al cierre de este martes 727 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 940 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Están ingresados 21 947 pacientes; de ellos, 3 716 sospechosos, 14 492 en vigilancia y 3 739 confirmados (casos activos). En la jornada de ayer se procesaron 20 132 muestras en los 23 laboratorios de biología molecular del país (se incluye la provincia de Mayabeque), y como resultado se confirmaron 727 contagios de COVID-19. Se acumulan 2 710 768 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 63 725 personas diagnosticadas con la enfermedad (2.35%). Leer más
Cubadebate
17 Marzo 2021
Al cierre del día de ayer, 15 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 140 pacientes, sospechosos 3 mil 746, en vigilancia 15 mil 438 y confirmados activos 3 mil 956. Para COVID-19 se estudiaron 19 mil 812 muestras, resultando 792 muestras positivas. El país acumula dos millones 690 mil 636 muestras realizadas y 62 mil 998 positivas. Leer más
MINSAP
16 Marzo 2021
Cuba confirmó al cierre de este domingo 734 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 795 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Leer más
Cubadebate
15 Marzo 2021
Al cierre del día de ayer, 11 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 24 mil 493, pacientes, sospechosos 4 mil 444, en vigilancia 15 mil 403 y confirmados activos 4 mil 646. Para COVID-19 estudiaron 17 mil 759 muestras, resultando 762 muestras positivas. El país acumula dos millones 612 mil 274 muestras realizadas y 59 mil 919 positivas. Del total de casos (762): 741 fueron contactos de casos confirmados; 3 con fuente de infección en el extranjero; en el día 18 sin fuente de infección precisada. De los 762 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 368 y del sexo masculino 394. El 47,8% (364) de los 762 casos positivos fueron asintomáticos, 31 mil 861 que representa el 53,17% de los confirmados hasta la fecha. Los 762 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años: 113; de 20 a 39 años: 257; de 40 a 59 años: 291 y más de 60: 101 casos. Leer más
MINSAP
12 Marzo 2021