Médico general, radiólogo, laboratorista y experto en parasitología reconocido por el municipio.
Nacido en Bolondrón, el 13 de febrero de 1918, en el seno de un matrimonio formado por la madre Dorila Moliner, maestra de escuela pública y el padre Luis Lemane, empleado del ayuntamiento municipal.
Su formación educacional transcurre en su pueblo natal, los primeros años, después continuó el bachillerato en el Instituto de Matanzas, graduándose de Bachiller en ciencias y letras. Por último, en la Universidad de La Habana, donde en 1946 obtiene el grado de Doctor en Medicina, profesión que ejerció desde ese momento en Los Arabos.
Estado del 10 de marzo de 1952, protagonizado por Fulgencio Batista, los Médicos que laboraban en la Casa de Socorro, único centro asistencial que existía en el poblado, se negaron a continuar haciéndolo, alegando que no lo harían para Batista. Sus consecuencias fueron pagadas por el pueblo privado de este servicio. A diferencia de estos, el Dr. Lemane abrió su establecimiento y honró la medicina.
Después del triunfo revolucionario es trasladado todo el equipamiento de la Casa de Socorro para el Policlínico Municipal, el cual fue inaugurado en 1961, en él comenzó a laborar un reducido grupo de médicos que asumió y llevó adelante la tarea de la salud, guiados en los primeros momentos por el Dr Luis Lemane que ocupó el cargo de Director en horario de la mañana y por la tarde consultaba de forma particular.
Murió repentinamente de una enfermedad cardiorrespiratoria el 3 de marzo de 1993. Sus restos se encuentran inhumados en la Necrópolis de Colón, Ciudad de La Habana.
Fuente: