System Messages

Mayor Enrique Betancourt Nenínger

Médico militar. Desde pequeño quería ser médico para ayudar a los pobres. Cumplió misiones internacionalistas en África.

Nacio el 2 de octubre de 1943 , fue inscrito popr sus padres en el registro civil de Matanzas, en el tomo 55-11, folio 1, el 11 de diciembre del propio año posteriormente bautizado en Cruces.

En Octubre de 1962, ante un llamado de la Revolución para la formación de médicos, con vistas a contrarrestar el éxodo masivo de estos profesionales, va hacia La Habana para matricular en el I curso de premédico. Inicialmente es rechazado, pero logra resolver las dificultades que le impedían matricular y finalmente es incluido en el curso. Allí desempeña una labor política y de masas destacada, lo que unido a la seriedad ante el estudio y el trabajo, la disciplina y los buenos resultados docentes, le permitió ser seleccionado joven ejemplar primero, y luego procesado para su ingreso en la Unión de Jóvenes Comunistas UJC, que se hizo efectivo en Agosto de 1963.

Comienza como alumno ayudante de Anatomía en 1965 y al iniciar enero de 1966 ingresa voluntariamente en las FAR en respuesta a un llamado realizado para cubrir sus necesidades de médicos, y pasa al Hospital Militar Central Carlos J Finlay y es nombrado jefe del grupo docente.

Se gradúa de médico en Diciembre de 1969 y por su destacada trayectoria como estudiante, su disciplina, preparación profesional y condiciones políticas, es designado jefe del puesto médico del Estado Mayor General.

Terminado el servicio social en el PMS del MINFAR, comenzó en Mayo de 1972 la residencia de Medicina interna en el Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay. Allí estuvo hasta diciembre de ese año en que partió a cumplir su primera misión internacionalista en Guinea Bissau, la que tuvo una duración de un año. A su regreso, en diciembre de 1973, continúa sus estudios y concluye el primero y el segundo años de la especialización y en octubre de 1975 interrumpe nuevamente sus estudios para cumplir una segunda misión, esta vez a Angola.

Recibió numerosa condecoraciones. Muere el 19 de octubre de 1986 al estrellarse el avión del presidente Moisés Samora Machel cerca de Nkomati, Sudáfrica.

Fuente: