Noticia

System Messages

Al cierre de este jueves 26 de marzo se confirmaron 13 nuevos casos, para un acumulado de 80 en el país. Hasta el momento se han realizado 1039 muestras para detectar la COVID-19, de las cuales han resultado positivas los 80 casos acumulados hasta el momento. Leer más
Cubadebate
27 Marzo 2020
Consejos para mantener la prevención y evitar la transmisión Leer más
27 Marzo 2020
Al cierre del día de ayer, miércoles 25 de marzo, se confirmaron 10 nuevos casos, para un acumulado de 67 en el país, confirmó Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Leer más
Cubadebate
26 Marzo 2020
Al cierre del día de este 24 de marzo, Cuba confirmó 9 casos nuevos con la COVID-19, para un acumulado de 57 en el país. Leer más
Cubadebate
25 Marzo 2020
Con medidas que refuerzan el combate al nuevo coronavirus SARS CoV-2, y el llamado por las autoridades del país al aislamiento social, Cuba continúa con sus acciones a fin de frenar la propagación de la COVID-19, que ya deja 48 casos confirmados por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en la nación caribeña. Leer más
Cubadebate
25 Marzo 2020
Diez nuevos casos de COVID-19 se confirman en Cuba, para un acumulado de 35 pacientes, según el parte cierre del día 21 de marzo del 2020 a las 12:00 de la noche, informó este domingo José Raúl de Armas, jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública. Leer más
Cubadebate
23 Marzo 2020
Casi 3.500 millones de personas en el mundo se ven afectados por enfermedades orales, un problema que representan una gran carga de salud para muchos países y afectan a las personas a lo largo de su vida, causando dolor, malestar, desfiguración e incluso la muerte, señala en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Salud Oral. Leer más: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-oms-estima-enfermedades-orales-afectan-casi-3500-millones-personas-20200320140129.html Leer más
Infosalus
20 Marzo 2020
Buenas tardes a todos.‎ A lo largo de la última semana, hemos asistido a una rápida ‎escalada del número de casos de COVID-19. ‎ Esta vez se han notificado más casos y muertes en el resto del ‎mundo que en China. ‎ También hemos asistido a una rápida escalada de las medidas de ‎distanciamiento social, como el cierre de escuelas y la cancelación ‎de eventos deportivos y otras concentraciones de personas.‎ Sin embargo, no hemos visto una escalada lo suficientemente rápida ‎de las medidas de detección, aislamiento y rastreo de contactos, ‎que son la columna vertebral de la respuesta.‎ Las medidas de distanciamiento social pueden ayudar a reducir la ‎transmisión y a evitar que los sistemas de salud se vean superados. ‎ Medidas como lavarse las manos y taparse la boca con el codo al ‎toser pueden reducir el riesgo para uno mismo y para los demás. ‎ Pero por sí solas no bastan para poner fin a esta pandemia. Es la ‎combinación de todas ellas lo que marca la diferencia.‎ Como siempre digo, todos los países deben adoptar un enfoque ‎integral.‎ Pero la forma más eficaz de prevenir las infecciones y salvar vidas es ‎cortar las cadenas de transmisión. Y para lograrlo hay que hacer ‎pruebas y aislar.‎ Leer más
OMS
17 Marzo 2020
Al triunfo de la Revolución Cubana en 1959, la salud en Cuba se caracterizaba por tasas elevadas de mortalidad infantil y materna (70 y 138 por 100 000 nacidos vivos, respectivamente) como consecuencia del acceso limitado a los servicios de salud, el elevado índice de analfabetismo, la escasa infraestructura sanitaria y la discriminación racial y de género, entre otros determinantes sociales. Leer más
CPICMMTZ
4 Marzo 2020
No dejes que la pérdida de audición te limite. En el Día Mundial de la Audición 2020, la OMS insistirá en la idea de que una intervención eficaz y oportuna puede servir para que las personas afectadas de pérdida de audición puedan desarrollar todo su potencial y llamará la atención sobre las opciones existentes para ello. Leer más
OMS
3 Marzo 2020