System Messages

Una mayor actividad física se asocia con una disminución del riesgo de enfermedad de Parkinson posterior.

Los investigadores buscaron descubrir una posible relación entre la actividad física y las características prodrómicas de la enfermedad de Parkinson (EP), características que preceden al diagnóstico clínico, utilizando el Estudio de salud de las enfermeras y el Estudio de seguimiento de profesionales de la salud.

Los participantes fueron seguidos desde 1986 hasta 2012, con evaluaciones al inicio y longitudinalmente en muchos períodos consecutivos de 24 meses a partir de entonces.

Las probabilidades de manifestar tres o más características prodrómicas asociadas con la aparición posterior de EP fueron aproximadamente un 35% más bajas en la cohorte de pacientes clasificados al inicio del estudio en el quintil más alto de actividad física en comparación con el quintil más bajo.

Los autores señalan investigaciones anteriores que muestran que una mayor actividad física se asocia con una disminución del riesgo de enfermedad de Parkinson posterior. Los hallazgos actuales se suman a la literatura al examinar los efectos sobre los síntomas prodrómicos.

Le invitamos a que visite Intramed para que descubra más acerca de este tema.

Palabras clave: enfermedad, ejercicio, Parkinson, pruebas, características prodrómicas, pródromos

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
1 + 0 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.