Descubrimiento
Fue descubierta en 1910 en un estudiante con una enfermedad dental, Herrick acuñó el término de "enfermedad falciforme" debido a la forma de los eritrocitos. Sin embargo, tuvieron que pasar 15 años antes de que esta enfermedad fuera considerada como primaria y no debida a una infección u otra condición. En 1927 Hahn y Gillespie demostraron que se podía provocar esta forma saturando de dióxido de carbono una suspensión de eritrocitos, y hacia 1945 Pauling sugirió que la enfermedad se debía a una anormalidad de la molécula de hemoglobina a la que denominó hemoglobina S.
¿Qué es?
Un trastorno que afecta la hemoglobina, la sustancia de los glóbulos rojos encargada de transportar el oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos. Es la drepanocitosis, enfermedad de los que tienen el tipo de hemoglobina S, la cual causa glóbulos rojos en forma de media luna, explica Olimpia Pérez-Bández, médico hematólogo y fundadora de la Asociación Venezolana de Drepanocitosis y Talasemias (AVDT).
Otras informaciones de interés:
Con información de Ecured
Enviar un comentario nuevo