El dengue, a nivel global, es considerado la enfermedad viral transmitida por mosquitos de mayor importancia médica. Su espectro clínico puede variar desde individuos asintomáticos hasta otros en los que la infección tiene un desarrollo más severo, con sangramiento y choque. En la mayoría de los infectados, la infección evoluciona en forma asintomática, aunque la fiebre indiferenciada es observada con frecuencia en niños pequeños. El período de incubación después de la picadura del mosquito se ha estimado en 3 a 8 d como promedio. Dos cuadros clínicos principales se reconocen, la fiebre del dengue (FD), y su forma severa, la fiebre hemorrágica del dengue/síndrome de choque del dengue (FHD/SCD). Ambas formas clínicas se presentan en niños mayorcitos y adultos aunque la enfermedad severa se ha asociado principalmente a la niñez, sobre todo en el Sudeste Asiático y Pacífico Occidental. En áreas donde circulan virus de más de un serotipo, o en las que tienen lugar infecciones secuenciales causadas por virus de diferentes serotipos, puede tener lugar la forma más severa de la infección, caracterizada por hemorragia y choque, este último, resultado de la pérdida del volumen intravascular por la salida de plasma.
Le invitamos a que visite nuestra sección de Productos Informativos donde puede encontrar este nuevo producto ya disponible, o puede descargarlo directamente aquí.
Enviar un comentario nuevo